*Video publicado por Departamento de Turismo de la Municipalidad de Pucón.

Santuario El Cañi es una reserva privada de 500 hectáreas, dedicada principalmente a la conservación de los bosques ancestrales de Araucaria araucana, una de las especies más longevas del planeta. Establecida como una de las primeras Áreas protegidas privadas de Chile, hoy es administrada por dos habitantes de la localidad de Pichares.

La misión del Santuario El Cañi es conservar la biodiversidad del bosque templado andino a través del ecoturismo, impulsando la educación socio-ambiental y el desarrollo local de su entorno. Las actividades que se desarrollan son senderismo, educación ambiental, vivero nativo, boulder y taller de iniciación a la escalada, huerta doméstica familiar y otros diversos talleres que se realizan durante todo el año.

 

*Video publicado por Departamento de Turismo de la Municipalidad de Pucón.

Santuario El Cañi es una reserva privada de 500 hectáreas, dedicada principalmente a la conservación de los bosques ancestrales de Araucaria araucana, una de las especies más longevas del planeta. Establecida como una de las primeras Áreas protegidas privadas de Chile, hoy es administrada por dos habitantes de la localidad de Pichares.

La misión del Santuario El Cañi es conservar la biodiversidad del bosque templado andino a través del ecoturismo, impulsando la educación socio-ambiental y el desarrollo local de su entorno. Las actividades que se desarrollan son senderismo, educación ambiental, vivero nativo, boulder y taller de iniciación a la escalada, huerta doméstica familiar y otros diversos talleres que se realizan durante todo el año.